CLIENTE

BRIEL MARNYSOS es una empresa líder en el sector de la Asesoría Energética en España, que ejerce como consultora comercial independiente y cuyo principal objetivo es minimizar los costes de los suministros de energía, mediante la investigación permanente de soluciones innovadoras y ambientalmente sostenibles.
La solución aportada finalmente se traduce en dotar de un nuevo eslogan de marca, narrativa e identidad visual, alineando la misma a su objetivo empresarial, incrementar el número de partners con amplios conocimientos del sector que le permita ofrecer a más clientes el servicio de asesoría personalizada.


Para este proyecto de re branding, se tomo la decisión de no conservar nada de su marca anterior y darle un este desarrollo de identidad totalmente nuevo, para este proceso solo se conserva el nombre por asuntos legales y mercantiles, ya que el nombre y logotipo venia de prestar otros servicios pero ahora se iba especializar al sector energético y por ende había que atender las necesidades de este nuevo rubro, brindando a la marca un sistema visual de identidad acorde para este.
Para la toma de contacto del desarrollo la marca se seleccionan las iníciales (BM), para así generar una mayor asociación con el nombre. Realizando estas siglas con un trazo continuo, dandole una geometría y una forma solida para su fácil lectura.

Se crea el slogan de la marca “TRAYECTORIA ENERGÉTICA” donde con este se quiere inspirar confianza del servicio de la consultoría.

Se implanta un sistema de color para la marca, tomando como color principal el amarillo, relacionándolo directamente con su servicio energético e igualmente se amplia su uso de color para las diferentes lineas de acción de la compañía, como es el caso de linea de eficiencia energética denominada linea eco, la linea de financiación en violeta, como también su uso en un solo tono para garantizar su capacidad de reproducción.

Se desarrolla un contenedor para la aplicación de la marca, donde el alto contraste juega un papel fundamental y así se garantiza el correcto uso de los colores generando así una mancha de color haciéndola más reconocible en tamaños reducidos, tanto en papelería como en digital.



